domingo, 31 de octubre de 2010

CDM50 ASISTE AL 35 ANIVERSARIO DE LA LOGIA 16 DE AGOSTO NO. 35

Este 31 de octubre de 2010, la Respetable Logia 16 de Agosto No. 35, Inc., celebró el trigésimo quinto (35) aniversario de la fundación e instalación de ese Respetable Taller.

A tales fines, la Respetable Logia Caballeros de Memphis No. 50, se hizo representar por una Comisión presidida por el Venerable Maestro Rafael A. Santana Viñas, acompañado de los Hermanos Rafael Pinales Solano y Jorge Borbón Hernández.



La Solemne Tenida de Aniversario estuvo presidida por su Venerable Maestro Osiris Blanco Domínguez y contó con la presencia del Muy Respetable Gran Maestro Edy Federico Peña Baret y del Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33 del Rito Escocés Antiguo y Aceptado, Ilustre y Poderoso Hermano Eduardo Mejía Jabid.

Durante la Ceremonia se dio entrada protocolar a todas las Comisiones de las Logias del Oriente de Santo Domingo que visitaban la 16 de Agosto No. 35, en ocasión de su festejo. Asimismo, fueron reconocidos los Respetables Hermanos Rafael Antonio Pérez y Pérez a quien se le dedicó la actividad y a Felipe De Castro y Edy Peña Baret, como miembros honorarios de la Logia.

En la concesión de los turnos libres, el Venerable Maestro tomó la palabra para felicitar a la Resp:. Log:. 16 de Agosto No. 35 por su aniversario.

Al término de la Tenida Solemne, todos los asistentes disfrutaron de un exquisito banquete. En las fotografias inferiores figuran en la primera los Venerables Maestros de las Logias CDM50, Trinitaria No. 34, 16 de Agosto No. 35, Cuna de América No. 2 y Eugenio María de Hostos No. 51. En la segunda fotografía los Venerables Maestros acompañan al Muy Respetable Gran Maestro y al Soberano Gran Comendador del Supremo Consejo del Grado 33o.




jueves, 28 de octubre de 2010

VENERABLE MAESTRO ASISTE A PUESTA CIRCULACION OBRA "VISION DE GRECIA"

Este Jueves 28 de octubre de 2010, nuestro Venerable Maestro Rafael A. Santana Viñas, asistió a la puesta en circulación de la obra "Visión de Grecia", de la autoría del Ilustre y Poderoso Hermano Eduardo Mejía Jabid, Soberano Gran Comendandor del Supremo Consejo del Grado 33o Confederado para la República Dominicana, quien a su vez es Cónsul General Honorario de la República Helénica de Grecia.

La obra fue presentada por el Hermano Rolando Forestieri Sanabia, Asesor Cultural del Consulado y miembro de la Respetable Logia Eugenio María de Hostos No. 51. En el discurso de orden, el autor de la obra resaltó que "el texto presenta datos de interés socioeconómicos, políticos, filosóficos, turísticos; se complementa con imágenes de las maravillosas islas, además de las edificaciones y las obras arqueológicas de esta gran civilización. Todo ello, en su conjunto, pretende ofrecer un recorrido refrescante por todasd las fases de la historia, las ciencias, las artes y los mitos de la República Helénica, destino obligado de todo aquel amante de la cultura, las bellas artes, las buenas costumbres, la gastronomía y el buen vivir".

El evento se llevó a cabo en el Salón Principal de la Escuela Diplomática y Consular "Dr. Eduardo Latorre" del Ministerio de Relaciones Exteriores, donde asistieron representantes de la Cancillería, miembros del Cuerpo Diplomático acreditados ante el Estado Dominicano, miembros del Cuerpo Consular, miembros del Supremo Consejo del Grado 33o, miembros de Logias simbólicas del Valle de Santo Domingo e invitados especiales.

Al término del acto, todos pasamos al lobby del Salón Principal a degustar de un exquisito brindis y de música en vivo.

domingo, 24 de octubre de 2010

CDM50 ASISTE AL 152 ANIVERSARIO DE LA GRAN LOGIA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

Este 24 de octubre de 2010, la Muy Respetable Gran Logia de la República Dominicana, celebró el centésimo quincuagésimo segundo (152) aniversario de su fundación e instalación como entidad rectora de la Masonería Nacional en todo el Oriente de la República Dominicana.

A tales fines, la Respetable Logia Caballeros de Memphis No. 50, se hizo representar por una Comisión presidida por el Venerable Maestro Rafael A. Santana Viñas, acompañado de los Hermanos Rafael Pinales Solano, Gabriel A. Canela Sánchez, Carlos Tomás Mora de los Santos, Jorge Victor Borbón Hernández y Pablo Aníbal Báez Páez. En la fotografía inferior, se destaca la Comisión de Memphis.



La Solemne Gran Tenida Blanca de Aniversario estuvo presidida por el Muy Respetable Gran Maestro Edy Federico Peña Baret junto a los miembros del Gran Consejo en sus puestos oficiales. Fueron recibidas protocolarmente las Comisiones de todas las Logias del Oriente Nacional, el Club Shrine Dominicano, Inc, y una Dignísima Comisión del Supremo Consejo del Grado 33o Confederado para la República Dominicana, presidida por el Ilustre y Poderoso Hermano, Eduardo Mejía Jabid, Soberano Gran Comendador.

Cabe destacar también la participación de Pasados Grandes Maestros de la Gran Logia de la República Dominicana, miembros de las Logias Odfelicas, Damas de la Acción Femenina de la Masonería Dominciana, AFEMAD, invitados especiales, así como público en general.

Durante la Ceremonia fueron reconocidos dos estudiantes meritorios del Colegio Masónico Dr. Jaime Manuel Fernáandez González, a quienes se les entregó un Diploma de Reconocimiento y un computador. Asimismo, se entregaron sendos diplomas de reconocimiento a la Dra. Milagros Ortiz Bosch y a la Licda. Consuelo Despradel Dájer, damas meritorias de la Sociedad Dominicana.

Otro momento estelar de la Ceremonia, lo constituyó el reconocimiento de la Masonería Nacional a dos grandes hermanos destacados por su trayectoria en la vida profana y masónica, son estos los Muy Queridos y Respetables Hermanos Hugo de León y Julio Escoto Santana, Pasados Grandes Maestros de la Gran Logia de la República Dominicana.

Al término de la Gran Tenida Solemne Blanca de Aniversario, todos los asistentes pasaron al Salón de Recreación a disfrutar de un exquisito banquete alegórico a la ocasión.

CDM50 FELICITA A LA GRAN LOGIA POR SU 152 ANIVERSARIO

La Respetable Logia Caballeros de Memphis No. 50, felicita a la Gran Logia de la República Dominicana, al conmemorarse hoy el centésimo quincuagésimo aniversario de su fundación e instalación.

Aprovecha también la ocasión para externar al Gran Consejo y muy especial a nuestro Muy Respetable Gran Maestro Edy Federico Peña Baret, el Triple Abrazo Fraternal y el decidido apoyo de todos los miembros de esta Respetable Logia a su gestión.

Reafirmamos nuestro continuo compromiso con nuestra Augusta Orden y de trabajar sin descanso por el engrandecimiento de nuestra amada patria.

sábado, 16 de octubre de 2010

RECORDATORIO DEL EQUINOCCIO DE OTOÑO

El pasado 21 de septiembre de 2010, se conmemoró en todo el Hemisferio Norte la llegada del equinoccio de otoño. En tal sentido, compartimos un extracto del interesantísimo artículo "La Visión Masónica del Cosmos", del Q:.H:. Cándido Guzmán Ramírez.

A los ojos de los antiguos, mientras más se acercaba el día del Solsticio de invierno, mas se acortaban los días. A partir de Septiembre 21, o 22, el Sol perdía fuerza, luz y calor y ya no levantaba cosechas.. Simbólicamente, su corona de rayos de luz había sido sustituida con una negra corona de espinas. Para todos, esto fue visto como la muerte del Sol, del Gran Arquitecto de la naturaleza. Ya para el 21/22 de Diciembre esa Muerte del Sol era total, pues, después de descender de modo continuo por 6 meses, ese Sol hacía su arcada más corta, en el lugar más bajo del cielo sur, sumergiéndose en ese cielo (en la Luz Astral) como en un “bautizo”. Para ellos, como en un entierro. Entonces él parecía detener su marcha celeste, como en un gran suspenso..!

Aquí los antiguos vieron algo muy curioso:
Para ellos el Sol parecía dejar de descender durante 3 días (22, 23, 24), en los cuales su arcada por el cielo ni subía ni bajaba. Su arcada diaria solo se repetía, quieta, a lo largo del cielo, como si el Sol hubiera muerto. (Solsticio = Sol quieto). Durante esos tres días de muerte aparente, el Sol del Hemisferio Norte, era visto en la vecindad de la CRUZ del Sur. Después de esa pausa de tres días, aquel Sol parecía comenzar a elevarse lentamente, hacia el Norte del cielo, anunciando días más largos y más cálidos en el futuro. ¡¡Él había resucitado de la muerte!! Y así se dijo siempre, que el Sol muere por 3 días, pero solo para resucitar de nuevo.

Por eso Jesús y muchos otros dioses solares, (como Osiris, Apolo, Mitra, Dionisos, Tammuz y Adonis) compartieron la misma fecha de nacimiento, Diciembre 25, la misma crucifixión celeste, con sus 3 días de muerte y el mismo concepto de haber resucitado y triunfado de la muerte. Al moverse ahora ese Sol de nuevo hacia el Norte, eso siempre fue equivalente a la idea de SALVACION!! Sin embargo los antiguos no festejaban esa Salvación hasta el equinoccio de Marzo 20, el de Primavera o de Semana Santa, puesto que es ahí donde oficialmente el Sol surge triunfante de la oscuridad, porque a partir de ahí los días se hacen ya más largos que las noches, en tanto que el Templo de la Naturaleza, desolado durante el invierno, y siempre obediente al Padre Sol, su Arquitecto, renace para darle vida nueva a las plantas y a los animales. Y en un sentido oculto, a cada ser humano, a quien ese Sol le ofrece una nueva “oportunidad” de comenzar la construcción de su Templo espiritual interno. De descubrir su Sendero y reiniciar su marcha. Pero, más extraño aun, aquellos antiguos creyeron que como se hacía arriba, en el cielo, también se hacía abajo, en la tierra.

Para ellos, un día, cada humano que se hubiera preparado, a través del estudio, la devoción y el auto-sacrificio, llegaría igualmente a conocer la muerte de una manera consciente. Llegando a la realización, de, ¡¡QUE NO HAY MUERTE!! Esta era la Gran Iniciación de la antigüedad, el más grande de todos los logros humanos, uno que se celebraba anualmente entre todos los pueblos del mundo antiguo, pero comenzando en otra fecha del año, ese era el día del Equinoccio de Septiembre 21, o 22, cuando los días comenzaban a ser más cortos que las noches; y el Sol parecía comenzar su declinación por tres meses, hasta llegar al Solsticio.

Para esa fecha equinoxial, con un día y una noche idénticas, de 12 horas cada una, los sabios concebían al Sol frente a una cruz imaginaria en el cielo, frente al cruce de dos planos astronómicos que se cortaban en un ángulo de unos 22 grados. Uno es el plano imaginario de la eclíptica (el de nuestra Traslación anual), y el otro es el plano imaginario (y en ángulo) formado por nuestra propia rotación sobre el inclinado eje de la Tierra. (Ver fotografía inferior).


Para esa ocasión de fines de Septiembre, aquella en que un ser humano experimentaba en éxtasis la muerte, para luego surgir de ella ya omnisciente y triunfante sobre toda ilusión, iluminado, servidor de la LEY y poseedor de la Justicia (de la Ética). Los sabios imaginaron al candidato pasando por lo mismo que le pasaba al Sol. En esa fecha de fines de Septiembre, ese Sol estaba ahora CRUCIFICADO EN EL CIELO. Por ende, durante la Gran Iniciación egipcia, el candidato, ahora en un estado de trance inducido, era atado a dos maderos en forma de un Aspa, o X, en el corazón de la pirámide o templo de iniciación (en la India él era atado a unos maderos en forma de Esvástica) para así ir conociendo, plano a plano, cielos e infiernos – e ir recuperando la memoria de su propio pasado inmenso. De sus vidas pasadas. Al tercer día, él era despertado frente al sol naciente, pero ya como un ¡Hijo del Sol!

EL MISTERIO DE LA SÁBANA SANTA

Como parte de su programación mensual de actividades, la Respetable Logia Caballeros de Memphis No. 50, realizó el pasado 14 de octubre de 2010, su sesión de CINEFORUM, proyectando de la serie Grandes Enigmas de la Historia, el interesante documental titulado "El Misterio de la Sábana Santa".

La Sábana Santa es también conocida como el Sudario de Turín o Síndone de Turín. Básicamente este sudario es una tela tejida sobre fibras de lino y algodón, y en la que se observa impresa la imagen y marcas de un hombre que según los estudios y creencias de la iglesia católica corresponden con las del mismísimo Jesús de Nazaret. Esta deducción se basa en las propias marcas encontradas que corresponden con los traumas físicos propios de una crucifixión y acordes con los hechos relatados en la Pasión por lo cual se cree que esta Sabana santa fue la tela que cubrió a Jesús de Nazaret en el sepulcro, y que durante su resurrección su efigie quedó grabada en ella de algún modo misterioso.

La Sábana Santa, se encuentra actualmente en la capilla real de la Catedral de San Juan Bautista, en Turín (Italia). Los más escépticos afirman que este sudario forma parte de un fraude o de una falsificación medieval. Aun así, realizar este efecto sobre una tela de estas características era casi imposible en aquella época. El origen de la Sábana Santa hoy en día sigue manteniendo un debate entre críticos, científicos, creyentes e historiadores. Los Misterios y teorías sobre el Santo sudario son dispares y están envueltos en un velo de misterios sin respuesta.

La máxima discusión gira en torno a su datación por el método del carbono 14 realizadas en 1988 que apuntaban a un origen medieval del paño; para algunos esta datación, ha zanjado para siempre el asunto demostrando que el sudario es una falsificación del siglo XIV. Por otra parte los detractores del C-14 argumentan que la datación por este sistema es errónea ya que la tela esta muy contaminada y no sabemos hasta que punto la formación de la imagen o los tres incendios por los que paso el lino pudieron afectar a su composición química. El resultado del carbono-14, que data la Sábana Santa entre 1260 y 1390, ha despertado un gran interrogante, dado el valor que se concede a esta prueba. (SINOPSIS DEL DOCUMENTAL).

La actividad culminó con un interesante debate sobre la ciencia y la religión que estuvo moderado por el Coordinador del CINEFORUM el Hermano Carlos Tomás Mora de los Santos. Entre los espectadores, estuvieron hermanos de CDM50, de otras Logias visitantes y público en general.

Con la proyección de este último documental, culmina el ciclo de sesiones de CINEFORUM por el resto del año, el cual será reanudado en el mes de febrero de 2011. En nombre de la Respetable Logia Caballeros de Memphis No. 50 y de nuestro Venerable Maestro Rafael A. Santana Viñas, queremos agradecer a todas las personas que durante estas diez (10) sesiones de CINEFORUM nos acompañaron los segundos jueves de cada mes en cada uno de los documentales y películas que fueron proyectados. Sus intervenciones fueron muy enriquecedoras para el sano debate y el crecimiento intelectual de todos nosotros.

EL CINEFORUM SE DESPIDE HASTA EL AÑO QUE VIENE...